Por el Dr. Adrián Pérez, Odontólogo en Clínica Dental San Martín de la Vega
La pérdida dental puede ser un desafío, especialmente cuando el hueso dental se ha deteriorado. Afortunadamente, los avances en odontología ofrecen soluciones como los implantes dentales sin hueso, incluyendo la elevación de seno y los implantes subperiósticos. A continuación, exploraremos estas opciones y sus procesos para ayudarte a comprender mejor cómo pueden restaurar tu sonrisa y función oral.
Implantes Dentales Sin Hueso: Una Solución Innovadora
Los implantes dentales sin hueso son una alternativa valiosa para aquellos que han experimentado una pérdida ósea significativa en la mandíbula o maxilar. Estas soluciones permiten a los pacientes con poca cantidad o calidad de hueso disfrutar de los beneficios de los implantes dentales. Dos de las opciones más comunes son la elevación de seno y los implantes subperiósticos:

1. Elevación de Seno (Sinus Lift): Este procedimiento implica elevar la membrana del seno maxilar y agregar material de injerto óseo para aumentar la altura del hueso en la parte posterior de la boca. Una vez que el hueso se ha fortalecido, se pueden colocar los implantes dentales de manera segura.

2. Implantes Subperiósticos: Estos implantes se colocan directamente sobre el hueso, debajo de la encía, y se fijan a la mandíbula o maxilar. Son una excelente opción cuando la altura ósea es insuficiente para los implantes tradicionales.
Proceso de Implantes Dentales Sin Hueso
El proceso de implantes dentales sin hueso generalmente sigue estos pasos:
1. Evaluación Inicial: El odontólogo realizará una evaluación exhaustiva, que puede incluir radiografías y escaneos, para determinar la calidad y cantidad de hueso disponible.
2. Planificación Personalizada: Con base en la evaluación, se diseñará un plan de tratamiento personalizado que incluirá la elección entre la elevación de seno y los implantes subperiósticos.
3. Procedimiento: La cirugía se llevará a cabo en función del tipo de implante elegido. En el caso de la elevación de seno, se realizará la elevación y el injerto óseo, mientras que los implantes subperiósticos se colocarán directamente.
4. Período de Cicatrización: Después de la cirugía, se necesitará un período de cicatrización para permitir que los implantes se fusionen con el hueso (osteointegración).
5. Colocación de la Prótesis: Una vez que los implantes estén firmemente en su lugar, se colocarán las prótesis dentales, que pueden ser coronas, puentes o dentaduras completas.
Beneficios
- Restauración de la función masticatoria y habla.
- Mejora de la estética dental y la confianza.
- Mayor estabilidad y durabilidad que las prótesis removibles.
- Evita la necesidad de injertos óseos en algunos casos.
Los implantes dentales sin hueso, como la elevación de seno y los implantes subperiósticos, son opciones innovadoras que han transformado la odontología restaurativa. Estas soluciones permiten a las personas con pérdida ósea recuperar su sonrisa y función oral. Te invitamos a consultar a un profesional dental experimentado para obtener una evaluación y un plan de tratamiento personalizado. En la Clínica Dental San Martín de la Vega, estamos comprometidos a ayudarte a recuperar tu sonrisa y tu calidad de vida. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información y programar una consulta! Tu salud dental es nuestra prioridad.