Skip to main content

Siempre han existido muchas dudas acerca de las muelas de juicio: ¿Es necesario extraerlas? ¿Pueden crecer en dirección equivocada? ¿Debo ir al dentista a revisarlas?

Si todo se desarrolla con normalidad no sería necesario extraer las muelas de juicio, pero existen varios casos en que sí sería recomendable.

Por eso, desde la clínica dental en San Martín de la Vega vamos a explicar cuáles son las situaciones en que extraer la muela de juicio está recomendado y a qué edades suelen aparecer.

Extraer las muelas del juicio

Las muelas de juicio erupcionan entre los 18 y los 25 años aproximadamente. Estas muelas son más proclives a generar dolor cuando no se desarrollan con normalidad y provocan alteraciones que producen una mordida incorrecta.

También es fundamental que erupcionen en su totalidad para lograr mantener una higiene natural diaria que evite futuros problemas.

Si las muelas han nacido correctamente, se han desarrollado con normalidad, no generan dolor y permiten una correcta higiene dental, no será necesario extraerlas.

Sin embargo, pueden darse diferentes casos en los que la extracción es la mejor opción.

Nuestros profesionales dentistas en San Martín de la Vega y bajo su criterio, considerarán la idoneidad de la extracción en casos como:

  • Infecciones alrededor de la corona de la muela del juicio (pericoronaritis), la cual es la infección más extendida en cuanto a muelas el juicio.
    Quistes. Las mueles del juicio pueden desarrollar la formación de quistes que había que retirar mediante cirugía.
  • Apiñamiento cuando el empuje de la muela del juicio al erupcionar es incorrecto y provoca el apiñamiento de las piezas dentales.
  • Daños a los dientes contiguos
  • Dificultad para una higiene correcta
  • Dolor e hinchazón

Si tiene dudas o problemas con las muelas de juicio, reserva ahora una cita con un dentista en San Martín de la Vega.

Clinica Perez y Moreira

Author Clinica Perez y Moreira

More posts by Clinica Perez y Moreira

Leave a Reply